¡Presentación mediante prize sobre redes sociales en negocios!
http://prezi.com/4b7zmdxsazxg/redes-sociales-en-negocios/?utm_source=facebook&utm_medium=ending_bar_share
eluniversal.com: Universo Empresarial
sábado, 18 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
REDES SOCIALES EN NEGOCIOS
Redes Sociales en negocios.
Las Redes Sociales ya se han convertido en uno de los elementos indispensables que tienen que formar parte de las distintas estrategias de marketing y/o de comunicación de las empresas, girando el foco hacia la mejora de la competitividad empresarial. Por ello, en las estrategias de comunicación, las Redes Sociales son nuevos soportes de conversación y participación con la ciudadanía y con la clientela.
Estas plataformas o herramientas, las redes sociales y las distintas herramientas de la llamada Web 2.0. (más abajo se profundiza sobre este concepto) ofrecen a las empresas formas nuevas de comunicación muy relevantes para las personas que las utilizan.
Los medios de comunicación en la actualidad ya no se parecen a la idea tradicional o clásica que cualquier persona pueda tener: cada vez es más habitual y, de hecho, una constante, que un medio sea más una red social que un entorno de lectura de información: Se persigue una mayor participación de los diferentes públicos objetivos.
Las redes sociales representan hoy la cima o el máximo exponente de los valores principales y esenciales que han facilitado el desarrollo de la web social: colaboración, co-creación, participación, comunicación multidireccional, meritocracia, libertad, creatividad e innovación. Además, las redes, gozan de una especial y particular visibilidad, tanto en el ámbito empresarial como también en el de los medios de comunicación
En los últimos cinco años la universalización de las tecnologías propias de la web 2.0. y de sus herramientas ha permeabilizado, con sus consecuencias, todos los ámbitos sociales; el ámbito empresarial no ha quedado fuera, aunque lo ha hecho a ritmos de penetración diferentes y con impactos menos acusados. Aún quedan empresas ajenas a las redes sociales.
La persona que lea este material didáctico desde su responsabilidad al mando de una PYME (pequeña y mediana empresa) o de una gran empresa, se puede cuestionar si este fenómeno de lo que hemos llamado medios sociales o web 2.0. es o será relevante para su marca; también si hay que invertir recursos para definir una estrategia de acercamiento a los mismos o incluso cómo se puede hacer.
Si usted forma parte de la multitud de PYMEs o de microempresas que existen, posiblemente se haga las mismas preguntas que se han listado antes. Pues sepa que la respuesta es si, la presencia de su empresa en redes sociales está justificada por la potencial aplicación de beneficios empresariales directos o indirectos para su negocio.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)